
Como Municipalidad Feminista queremos seguir incorporando cada día más acciones y propuestas para avanzar en la igualdad y equidad de género. Por eso, la Oficina de las Mujeres y Equidad de Género hizo un llamado a conformar el primer Consejo Comunal de Mujeres el que tendrá a la comunidad como protagonista.
La idea es crear instancias de participación a través del tejido social activo de la comuna para que, en conjunto, se avance en establecer un plan de trabajo y el seguimiento de las acciones en el marco de la Política Comunal de Género.
La encargada de la Oficina de las Mujeres y Equidad de Género, Silvia Mella, contó que esta idea surgió principalmente de una mirada interna que se hizo y que concluyó en la necesidad de tener una relación directa con la comunidad.
“Es muy interesante porque no va a ser un consejo consultivo, sino más bien un consejo vinculante. Entonces, la idea es que participen diferentes organizaciones de la sociedad civil y organizaciones de personas mayores, de juventud, mujeres, comunidad LGBTIQ+, y que puedan ir en línea con el Municipio Feminista, que puedan evaluar la política local y también sugerir propuestas, y así avanzar hacia un consejo participativo», explicó Silvia Mella.
Revisa a continuación las bases de postulación:
¿Desde cuándo se puede postular?
Desde el 16 al 24 de agosto.
¿Quiénes pueden postular?
Organizaciones de Personas Mayores, Juveniles, LGBTIQ+, Mujeres, Sociedad Civil que estén habilitadas con Personalidad Jurídica Vigente.
¿Cómo hacerlo?
- Cada organización deberá inscribir su candidatura.
- Para inscribirse en cada categoría, en la constitución de la organización debe explicitar los objetivos en relación a los grupos definidos.
Requisitos de Personas Representantes:
- Tener 18 años (con excepción de representantes de organizaciones señaladas en Ley N°19.418).
- Tener un año de afiliación a una organización.
- Ser mujer o autodeterminarse como parte de la comunidad LGBTIQ+.
- Ser chilena o extranjera avencindada en el país.
- No estar imputada/o ni haber sido condenada/o por delito que merezca pena aflictiva.
Importante:
- Cada organización podrá inscribir UNA candidatura.
- La organización podrá participar sólo en UNA categoría.