Cerca de 160 funcionarios acompañan telefónicamente a personas mayores

En tiempos de pandemia es necesario destacar el compromiso de los funcionarios municipales con la comuna. Además de duplicar sus tareas, 160 trabajadores hacen voluntariado y llaman por teléfono a las personas mayores del Plan 80. La idea es saber si requieren de ayudas sociales, si han presentado algún problema de salud o simplemente conversar y saber cómo pasó el día.

Verónica Campos de la Oficina de Inclusión Social, combina sus funciones, con el turno de una línea telefónica del área social y la supervisión de 20 voluntarios que realizan seguimiento del Plan 80. “Debo coordinar el trabajo, chequear que estén llamando, que sea actualizada la plataforma y que se cumplan las solicitudes” explicó la funcionaria. Añadió que “ha sido una muy buena experiencia, creo que es relevante que haya programas de acompañamiento para personas mayores, sobre todo en esta contingencia. Muchos viven solos o son parejas que no tienen hijos o estos viven fuera de la comuna y  no tienen un contacto permanente con sus padres, por lo tanto el llamado es muy significativo. Los voluntarios no solo ven los requerimientos, sino también las personas mayores les cuentan historias de sus familias, se genera un vínculo y un afecto”.

“Ha sido una experiencia enriquecedora, porque siento que he hecho un aporte en esta crisis” precisó Doris Miranda, secretaria del departamento de Finanzas. Es responsable de 20 casos, a los que llama dos veces por semana. Sin duda, una labor desconocida para ella porque “nunca había trabajado con usuarios, habitualmente lo hago con los funcionarios”.

Según Doris lo que más le interesa a las personas mayores “es que les pregunten como están”. Le impactó el caso de una vecina que vive sola y es mayor de 80 años, “ella dice que nadie la llama, ni sus nietos, y es fuerte para mí, que no tengo a mis abuelos vivos, ver que otros los tienen y no se acuerdan de ellos”.  

Doris Miranda a veces  ayuda a las personas mayores a sacar permisos temporales, cuando tienen que cobrar su pensión y se los manda por whatsapp  y “a don Feliciano, lo he acompañado tras la muerte de su esposa que estaba muy enferma. Aunque vive con su familia, siempre me dice nadie me escucha tanto como usted” finalizó.

Un voluntariado que ha beneficiado tanto a vecinos como funcionarios, y se ha convertido en un aprendizaje en medio de esta grave crisis sanitaria.

Leave A Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *