
los residuos en dependencias municipales.
Un lugar limpio y ordenado es vital para un buen ambiente laboral. Por eso, la Dirección de Medio Ambiente y Aseo y Ornato -por solicitud de la Administradora Municipal, Camila Rubio- inició una campaña asociada a limpiar, ordenar y deshacernos de todo lo que no tenga utilidad en nuestras oficinas y espacios de dependencias municipales.
Pero esto no se trata de botar lo que ya no nos sirva, sino que enviar a reciclaje aquello que no utilicemos, para generar la menor cantidad de residuos posible.
Para ello, la DIMAO organizó una serie de operativos para el retiro de estos elementos tanto en oficinas de funcionarios o funcionarias, como en otras dependencias municipales.
Revisa el calendario de retiro:

Recuerda que el material que puede ser reciclado, como papel, cartón y envases de plástico, se deben depositar en los contenedores rojos que se habilitarán para este propósito. Por otro lado, los enseres en desuso en las cajas metálicas que utilizamos para los operativos de cachureos en la comuna.
Los materiales que podrán reciclar son los siguientes:
Cartón y similares: todo tipo de cartón, como cajas de cartón, cartón corrugado, cajas de cereal, tapas de cuadernos y archivadores (sin partes metálicas ni espirales), bolsas de cartón de delivery, conos de papel higiénico cono de papel absorbente.
Prohibido dejar en los contenedores cajas de piza o cajas para contener cualquier otro alimento y cajas tetrapack.
Papel y similares: papel blanco de impresión, planos, hojas de cuaderno, diarios y revistas, papel brillante, papel de color, calendarios.
Botellas Pet 1 y PEAD 2: botellas de plástico Pet 1: botellas de bebida, jugo y agua mineral. Botellas Pead 2: botellas de lavalozas, detergente, champú, cloro, entre otros.
Todos los envases tienen que estar sin líquido en su interior, sin tapa y aplastados.
Enseres en desuso (cachureos): todo tipo de cachureos, muebles, sillas, mesas, escritorio, entre otros, que cumplan debidamente con los actos administrativos correspondientes para su eliminación.
Limpieza de archivos
Junto a lo anterior, desde la Dirección Jurídica recalcaron algo muy importante:
“Los documentos en soporte papel que se podrán eliminar directamente a través del reciclaje deben ser aquellos de uso personal como por ejemplo lo son: borradores, bosquejos, fotocopias para trabajar, anotaciones y papeles personales. No pudiendo eliminarse por esta vía documentos que se encuentren archivados en las respectivas unidades o aquellos documentos oficiales originales, respecto de los cuales para su destrucción se debe seguir lo señalado en el Manual de Procedimiento que se acompaña”.
Descarga el Manual de Procedimiento para la Digitalización y Eliminación de Documentos aprobado.