Acompañamiento a funcionarios mayores de 60 años en cuarentena

Desde fines de marzo más de 80 funcionarios municipales mayores de 60 años están en cuarentena, ante el peligro de exponer su salud por la crisis sanitaria.

Hoy el Plan Rh-aDAR acompaña a estos funcionarios a través de llamados telefónicos de cinco voluntarios. Según precisó Luis Villalón, administrador de la Sede Huelén  y coordinador de este plan “la intención es mantener activo el sentido de pertenencia y lazos afectivos con la institución. Además de establecer un canal de comunicación, que permita indagar sobre su situación de salud y redes de apoyo de las que dispone, ver su nivel de adecuación frente al teletrabajo y recomendar buenas prácticas en esta nueva modalidad”.

De los funcionarios mayores de 60 años un grupo está haciendo teletrabajo y otros semipresencial, y la mayoría agradecen los llamados. Alejandro Albornoz (62), encargado de las plantas del vivero municipal y  funcionario de DIMAO, le ha parecido bien el acompañamiento “porque implica cuidar al funcionario y aquí cerca de mi sector ha fallecido gente de COVID-19, por lo tanto tengo que preocuparme de que no se me pegue, somos de riesgo”. No ha sido fácil para este funcionario el tiempo de cuarentena “a veces me desaliento con esto de no ir a trabajar, pero es una medida que tomó la Municipalidad. Ahora estoy tranquilo y hay que esperar no más”.

La idea también ha sido acercar a estos funcionarios algunos servicios de bienestar. Los voluntarios ayudan a tramitar sus reembolsos por receta médica, atenciones médicas y los vales de gas a bajo costo. Incluso, ante una urgencia médica, uno de los funcionarios recibió atención médica domiciliaria.

Para el  secretario municipal Francisco Martínez (68) con 35 años de labor en la Municipalidad de Cerro Navia “esto es una deferencia, tiene que ver con que sentimos respeto y cariño por el otro y queremos cuidarnos”. Está trabajando en forma remota, pero contó que  “es como siempre, me levanto a las 7, le doy comida a mis perros, desayuno y me siento en el computador hasta tarde. Hay que trabajar por Skype, Zoom, Teams, pero con disposición todo se puede, tengo la ventaja que cuando algo se complica tengo a mis dos hijas que son tecnológicas, tengo mi apoyo”.

Mantener la comunicación con los funcionarios que están en sus casas y facilitar su labor es la idea del Plan Rh-aDAR, pero sobre todo confirmar que en Cerro Navia nos cuidamos entre todos.

Leave A Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *